Hippy Market de Punta Arabí, en Es Canar (Santa Eulària des Riu), cerca de la playa. Uno de los más famosos y el más antiguo de la isla, ya que se celebra desde 1973. Es el mercado más grande, en él se nos presentan más de 500 tenderetes de artesanos y artistas. Tiene lugar los miércoles de 10:00 a 19:00 h. en junio y julio, aproximadamente, y en agosto se alarga hasta las 20:00 h.; en abril, mayo y octubre permanece abierto hasta las 18:00 h.
Podemos encontrar artículos y productos tan dispares como ropa, complementos, artesanía propia de la isla en vivo y en directo (cuero, macramé, pasta fimo…), instrumentos musicales, artículos de decoración y regalo, joyería, pañuelos, bisutería, antigüedades, cosmética natural, etc. También hay zona para niños con talleres, tatuadores de henna, espectáculos de magia, estatuas vivientes y otros servicios, como masajes; en fin, de todo y más…
La música en directo desde las 11:00 hasta las 16:00 entretiene al visitante; podemos escuchar desde flamenco, rock, folk, trance, hasta afro-reggae; de lo más ecléctico.
- Mercadillo de Cala Longa (Santa Eulària des Riu), en la calle principal, cerca de la playa, y sólo durante los meses de verano, se abre paso, rodeado de naturaleza, este mercado que abre los jueves y sábados de abril a octubre, de 18:00 a 00:00 h.
En él podemos comprar productos artesanos, sombreros, bolsos, moda, camisetas, bañadores, complementos y el producto estrella: bisutería de plata con piedras preciosas, entre otros muchos objetos.
- Mercadillo de Benirràs (Sant Joan de Labritja), al norte, en la misma playa, en la Cala Benirrás. Se abre al público todos los días en verano (de mayo a octubre) de 12:00 a medianoche. Es típicamente hippy (hippy market) y en él podemos adquirir enseres de artesanía y productos agroecológicos (también frutas y verduras), bisutería, joyas, ropa, alfombras, bolsos, ropa de baño, pinturas, etc. Los martes, se celebra la divertida fiesta Flower Power, y los domingos la Fiesta Hippy de los tambores, para endulzar la velada a los viandantes.
- Mercadillo de Eivissa (Ibiza), al oeste. Tiene lugar durante todos los días en los meses de verano, en el barrio de la Marina y comienza a partir de las 17:00 h. hasta las 12 de la noche. Sus puntos fuertes son la artesanía del cuero y otras, así como las joyas, bisutería, etc.
- De mayo a octubre, aproximadamente, podemos acudir a diferentes mercadillos, más pequeños y menos famosos, pero, no por ello, con menor encanto.
Encontramos el Mercadillo de Santa Eulalia, fundamentalmente de bisutería, artesanía y accesorios, todas las tardes, excepto miércoles y domingos; el Mercadillo de Santa Gertrudis (Santa Gertrudis de Fruitera), en la zona central de la isla, de junio a septiembre, desde las 20:00 hasta las 23:00 h., los sábados, donde encontramos bisutería, artesanía, ropa, cuero, etc.; Mercadillo de Figueretes (en el paseo marítimo de Ses Figueretes, en Ibiza), que se coloca todos los días de 10:00 hasta la 1 de la madrugada. También podemos toparnos con los mercadillos de Sant Miquel (Sant Miquel de Balansat), por las tardes todos los días; el de Playa D’en Bossa (en el centro de Ibiza) por la tarde; el de San Antonio (Sant Antoni de Portmany), frente al puerto deportivo, los viernes y domingos por la mañana y todos los días por la tarde hasta entrada la madrugada; el de San Rafael (Sant Rafael de Forca, entre Ibiza y Sant Antoni), con 60 puestos, nombrado “zona de interés de artesanía”, se celebra los jueves desde las 19:00 hasta las 23:00 aproximadamente; y por último, nos topamos con los puestos el Puerto de Dalt Vila en el paseo de Ses Fonts (Ibiza), justo en frente del puerto, por la tarde-noche, durante todas las noches de verano.